Tendencias y retos claves en Analítica para 2024
Descubre las tendencias y retos claves en Analítica para 2024. Prepárate para el futuro tecnológico empresarial, de la mano de Itop Consulting.
Como expertos en el campo de la analítica avanzada, la anticipación y la adopción proactiva de innovación tecnológica son cruciales para liderar el futuro del Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA) en 2024. En este artículo, profundizaremos en las tendencias y retos claves en Analítica más disruptivas y los desafíos críticos, que configurarán la evolución del panorama analítico empresarial.
Tendencias Clave en BI y BA para 2024:
- Inteligencia Artificial (IA) potenciando el Business Intelligence: La integración de la IA impulsará análisis exhaustivos y predictivos, llevando al BI a nuevos modelos de predicción y automatización.
- Analítica predictiva pervasiva*: La capacidad de prever futuros escenarios se expandirá, permitiendo decisiones más informadas en todos los niveles organizativos.
- (*) La "analítica predictiva pervasiva" se refiere a la incorporación generalizada y extendida de capacidades de analítica predictiva en todos los niveles y aspectos de una organización. En lugar de limitarse a equipos específicos o departamentos, la analítica predictiva pervasiva busca integrar la predicción de resultados en todas las funciones empresariales.
- En este contexto, "analítica predictiva" se refiere al uso de técnicas estadísticas y algoritmos de aprendizaje automático para identificar patrones y prever eventos futuros. La idea es llevar estas capacidades predictivas más allá, permitiendo que la toma de decisiones basada en la anticipación sea una práctica común en toda la organización.
- Analítica en tiempo real: La necesidad de insights inmediatos impulsará soluciones de analítica en tiempo real, catalizando la agilidad y la capacidad de respuesta empresarial.
- Automatización Robótica de Procesos (RPA) en BI: La RPA se integrará en las plataformas de BI para optimizar la recopilación y presentación de datos, liberando recursos para análisis estratégico.
- Analítica descriptiva y prescriptiva avanzada: La analítica descriptiva y prescriptiva avanzada marca un hito en la evolución de las herramientas analíticas. La analítica descriptiva se centra en revelar patrones y describir lo que ha sucedido en el pasado, mientras que la analítica prescriptiva va más allá, ofreciendo recomendaciones proactivas para optimizar resultados futuros.
- Estas capacidades se perfeccionarán aún más, proporcionando una narrativa de datos más rica y comprensible. La visualización de datos avanzada y las recomendaciones proactivas no solo informarán sobre el pasado y el presente, sino que también guiarán estratégicamente las decisiones futuras, potenciando la toma de decisiones con información más relevante y significativa para un impacto empresarial más profundo y positivo.
- Mayor enfoque en datos No Estructurados: El creciente énfasis en datos no estructurados marca una nueva era en la analítica. La analítica avanzada no se limitará solo a datos estructurados, sino que se orientará hacia la interpretación y análisis de datos no estructurados, como textos, imágenes, videos y audios.
- Herramientas de procesamiento del lenguaje natural, reconocimiento de patrones en imágenes y análisis de sentimientos permitirán a las organizaciones extraer conocimientos valiosos de fuentes de datos más diversas. Este enfoque integral en datos no estructurados enriquecerá significativamente la comprensión del contexto empresarial, brindando a las empresas una visión más completa y detallada para tomar decisiones más informadas y estratégicas.
- Integración de BI y BA: La línea entre BI y BA se difuminará, facilitando un enfoque holístico (ver el panorama completo en lugar de analizar solo partes individuales) para la toma de decisiones basada en datos.
Retos importantes en BI y BA para 2024
- Gestión de la complejidad de datos: Con el crecimiento exponencial de datos, la gestión efectiva y el análisis de información compleja se volverán cada vez más desafiantes.
- Tal vez sea de tu interés nuestro Ebook: “Cuadros de Mando en empresas de Distribución”. Los KPIs que todo CEO, Gerente o Responsable Financiero debe controlar, para el correcto funcionamiento de una empresa de Distribución.
- Integración de plataformas analíticas: La integración sin problemas de diversas plataformas de analítica será crucial para evitar la fragmentación y optimizar la eficiencia.
- Escasez de habilidades analíticas: La falta de profesionales capacitados en analítica seguirá siendo un desafío, destacando la necesidad de programas de formación y desarrollo de habilidades.
- Seguridad de datos en un mundo interconectado: La seguridad cibernética se convertirá en un punto crítico, debido a la creciente interconexión de sistemas y la necesidad de proteger los datos sensibles.
- Adopción organizativa de analítica: La resistencia al cambio y la falta de comprensión sobre la importancia de la analítica pueden obstaculizar su adopción efectiva.
- Interpretación errónea de datos: La falta de comprensión adecuada de los resultados analíticos, puede llevar a interpretaciones equivocadas y decisiones incorrectas.
- Costes de implementación y mantenimiento: La inversión en tecnologías avanzadas de BI y BA puede ser significativa, planteando preguntas sobre el retorno de la inversión (ROI) y la sostenibilidad a largo plazo.
- Cumplimiento normativo en constante cambio: Cumplir con las regulaciones de privacidad y protección de datos, requerirá un enfoque ágil para adaptarse a las cambiantes normativas.
En Itop Consulting, estamos comprometidos en guiar a las empresas hacia estas tendencias y superar estos desafíos, éstas pueden transformar la Analítica en una herramienta estratégica que potencie el crecimiento y la innovación de su negocio. ¿A qué esperas? Adelántate al 2024, y empieza a trazar tu línea de trabajo.
¿Estás interesado en implementar una herramienta de Business Intelligence para tu empresa? Contacta con nosotros y te asesoraremos.
Te recomendamos leer
Sobre el Autor
Itop Consulting
Consultora tecnológica en Tenerife. Silver Partner SAP en Canarias.
Desarrollo e implementación de ERP (SAP Business One), CRM, Analítica, Gestión Documental, Apps, Marketing Digital, Internet de las Cosas (IoT) y RPA. También tenemos nuestra academia Itop Academy donde ofrecemos cursos online para la transformación digital y Curie Platform, nuestra Plataforma de Inteligencia de Cliente.
Una combinación perfecta de conocimientos y experiencia en tecnología y negocio. El mejor equipo, metodología, valores y colaboradores para ayudarte a conseguir los resultados que deseas para tu empresa.