Subvención para el impulso de la Industria 4.0 en Canarias 2025
Conoce esta ayuda enfocada a impulsar la industria 4.0 en Canarias

Publicado el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
La presente subvención tiene por objeto principal respaldar a las empresas del sector industrial en sus procesos de transformación digital, mediante la cofinanciación de iniciativas orientadas a la adopción de tecnologías relacionadas con la Industria 4.0. Las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, lo que conlleva que las solicitudes serán objeto de evaluación y selección conforme a criterios de calidad, impacto previsto y grado de alineación con los objetivos estratégicos establecidos.
¿Quién pueden solicitar esta subvención?
Podrán acceder a estas ayudas todas aquellas empresas, personas físicas o jurídicas, cuya actividad principal sea de carácter industrial, con independencia de su localización dentro del territorio de la Unión Europea, siempre que el proyecto objeto de subvención se ejecute en el ámbito territorial de Canarias. Será requisito imprescindible que el establecimiento en el que se realicen las inversiones esté inscrito en el Registro Integrado Industrial, o, en su defecto, que se haya presentado la correspondiente declaración responsable con anterioridad a la solicitud de la ayuda.
En particular, podrán acceder:
- Empresas industriales manufactureras. Dedicadas a la fabricación de bienes en cualquier rama (alimentaria, textil, química, maquinaria, etc.).
- Laboratorios de ensayo y calibración industriales. Especializadas en realizar pruebas de calidad, ensayos ténicos y/o calibración de equipos destinados a uso industrial).
- Empresas de servicios industriales auxiliares. Empresas de instalaciones eléctricas, mantenimiento de maquinaria, etc.).
Actuaciones subvencionables
Las actuaciones subvencionables se dividen en dos líneas principales:
- Línea de actuación I: Inversiones productivas consistentes en la mejora de la digitalización de las empresas industriales.
-
Diseño de nuevos modelos de negocio en la Industria 4.0.
-
Asesoramiento a las empresas en el proceso de su transformación digital:
- Análisis
- Plan de acción
- Ejecución y medición
-
Implantación en empresas industriales de software especializado para la transición digital, ERP, MES, CRM, etc.
- Incorporación de tecnologías asociadas a la industria 4.0, inversión en capital material, vinculado a la mejora tecnológica de las capacidades de la empresa industrial existente en toda su cadena de valor, derivados del plan de acción para la digitalización.
- Otras actuaciones relacionadas con la incorporación de tecnologías asociadas a la Industria 4.0, que no supongan una transformación fundamental del proceso de producción de un establecimiento industrial.
-
-
Línea de actuación II: Desarrollo de las capacidades para la transición industrial
-
Actuaciones de análisis de la mejora de la capacitación digital en las empresas.
-
Diseño de planes de Formación para el fortalecimiento de las capacidades de emprendimiento en todos los niveles de la empresa.
-
Ejecución de acciones de Formación general dirigida a la transformación digital de las empresas industriales, vinculadas a: a) La transición digital. b) Transición ecológica.
- Acciones de Formación específica para la actividad concreta de la empresa y recapacitación (reskilling y upskilling) en las empresas, en los ámbitos de especialización inteligente y para creación de la capacidad administrativa necesaria para las necesidades de la transición industrial.
- Acciones de Formación de expertos en transformación digital de empresas industriales (emprendedores digitales, especialistas en Tecnologías de la Información y Comunicaciones), dentro de las empresas, específicas para la actividad.
-
Gastos Subvencionables por Línea de Actuación
Los gastos subvencionables incluyen inversiones en equipamiento tecnológico, software, servicios de consultoría y formación, siempre que estén directamente relacionados con los proyectos presentados. Para 2025, se ha ampliado el alcance de los gastos subvencionables, permitiendo la inclusión de nuevas tecnologías emergentes y soluciones innovadoras.
Criterios de valoración
Las solicitudes serán evaluadas en función de criterios como el impacto del proyecto en la competitividad de la empresa, su contribución a la sostenibilidad y su alineación con los objetivos de la Industria 4.0. Se priorizarán aquellos proyectos que demuestren un mayor potencial de innovación y transformación digital.
Cuantía de la subvención
La cuantía de la ayuda varía en función del tamaño de la empresa:
- Pequeñas empresas: hasta el 70% de la inversión subvencionable.
- Medianas empresas: hasta el 60%.
- Grandes empresas: hasta el 50%.
El importe máximo subvencionable por proyecto puede llegar a 1.000.000 euros.
Plazo de Presentación de solicitudes
Una vez finalizada la pre-solicitud, prevista su finalización hoy 21 de abril de 2025 (23:59 hora canaria), comienza el Plazo de presentación: 22/4/2025 00:00 hasta el 21/5/2025 14:00 (hora canaria).
Todas las solicitudes deben presentarse de forma electrónica.
Las instancias, solicitudes, comunicaciones y demás documentación exigible relativa a la actuación objeto de la ayuda se realizará desde la aplicación informática de gestión creada en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, ubicada en: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/10152#
¿Estás interesado en recibir esta subvención?
Desde Itop te acompañamos durante todo el proceso de implantación que vayas a realizar y te facilitamos en tiempo y forma toda la documentación que necesitas presentar para la justificación del proyecto tecnológico que hemos acometido para la mejora de los procesos en tu empresa.
Si estás interesado/a en presentarte a esta subvención, ponte en contacto con nosotros:
Te recomendamos leer
Sobre el Autor
Itop Consulting
Consultora tecnológica en Tenerife. Silver Partner SAP en Canarias.
Desarrollo e implementación de ERP (SAP Business One), CRM, Analítica, Gestión Documental, Apps, Marketing Digital, Internet de las Cosas (IoT) y RPA. También tenemos nuestra academia Itop Academy donde ofrecemos cursos online para la transformación digital y Curie Platform, nuestra Plataforma de Inteligencia de Cliente.
Una combinación perfecta de conocimientos y experiencia en tecnología y negocio. El mejor equipo, metodología, valores y colaboradores para ayudarte a conseguir los resultados que deseas para tu empresa.