Modelos informes financieros (II)
En este post vamos a continuar con la explicación de como crear los modelos de informes en SAP Business One.
SAP Business One
Addons: SAP Business One
Consultoría: SAP S/4 Hana
ETL: Pentaho PDI / Apache Airflow
Data visualization Power BI / Superset
Data lake: Druid / Kafka
Machine learning: Scikit-learn / Tensorflow
Aquí encontrarás toda la información sobre los Sistemas de Gestión Empresarial (ERP), sus beneficios, utilidades y casos de éxito de empresas que han apostado por su implantación. También te ofrecemos información sobre SAP Business One, la aplicación de gestión empresarial para Pymes líder del mercado que permite un mayor control de los procesos de las empresas.
En este post vamos a continuar con la explicación de como crear los modelos de informes en SAP Business One.
el Martes, 27 Noviembre 2012. Publicado en ERP
En el post de esta semana explicaremos cómo importar un nuevo informe en SAP Business One, creado a través de Crystal Reports.
Para ello, hemos creado un informe en Crystal Reports expresamente para este ejercicio.
Escrito por Miguel Fernandez Cejas el Martes, 20 Noviembre 2012. Publicado en ERP
Una de las funcionalidades existentes en SAP Business One relacionada con documentos de ventas y compras es la Factura de Reserva.
Pero, ¿sabemos de qué se trata?
Veamos a continuación.
Escrito por Miguel Fernandez Cejas el Lunes, 12 Noviembre 2012. Publicado en ERP
En SAP Business One ya vienen definidos una serie de modelos de informes financieros, pero podemos crear modelos a medida según nuestras necesidades.
el Martes, 06 Noviembre 2012. Publicado en ERP
SAP Business One cuenta con multitud de informes, de manera estándar, que permiten visualizar de forma sencilla cualquier información sobre nuestro negocio que necesitemos obtener.
Además de este extenso paquete de informes, también contamos con la potente funcionalidad “Arrastrar y vincular” para generar consultas de forma muy intuitiva, el propio generador de consultas incrustado en el cliente SAP Business One y el “Query manager”, que nos permite mantener organizadas estas consultas para poder ejecutarlas cuando necesitemos.
Escrito por Miguel Fernandez Cejas el Lunes, 29 Octubre 2012. Publicado en ERP
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Itop Consulting © 2023