Auditoría de SAP Business One para sacar el máximo partido a tu sistema

Revisa, corrige y potencia tu SAP Business One en todos sus niveles con una auditoría especializada para ERPs con localización: España.

Auditoría de SAP Business One para sacar el máximo partido a tu sistema

En muchas empresas que utilizan SAP Business One, el ERP cumple su función… pero no siempre de la forma más óptima. Con el paso del tiempo, es habitual que surjan problemas de rendimiento, funcionalidades desaprovechadas, personalizaciones que ya no responden a las necesidades actuales, o incluso riesgos de seguridad.

Una auditoría de SAP Business One permite revisar de forma integral tu instalación —sobre entornos SQL o HANA— para asegurar que tu sistema rinde al máximo, se adapta a las necesidades actuales de tu empresa y está alineado con tus objetivos estratégicos.

Requisito importante

Para llevar a cabo la auditoría, es necesario que la instalación de SAP Business One cuente con la localización: España debidamente configurada.

¿Qué se revisa en una auditoría de SAP Business One?

1. Revisión técnica y funcional

Todo comienza con un análisis detallado de la parametrización inicial y los módulos activos y configurados, evaluando si responden a las necesidades reales del negocio. A partir de ahí, se diseña un plan de mejora continua que identifica qué se puede optimizar usando funcionalidades estándar del ERP y qué aspectos requieren desarrollos a medida, addons o integraciones externas.

2. Evaluación de infraestructura y rendimiento

La auditoría analiza la infraestructura técnica que soporta SAP BO —ya sea en SQL o HANA— para identificar cuellos de botella o recursos mal aprovechados. Se evalúan componentes como CPU, memoria, red y almacenamiento, y se proponen ajustes en la arquitectura y conectividad para lograr mayor velocidad, estabilidad y escalabilidad.

Si quieres solicitar una auditoría, accede al siguiente enlace y rellena el formulario. 

3. Seguridad y continuidad operativa

Auditar SAP Business One implica verificar que se aplican correctamente las políticas de seguridad, que existen copias de seguridad confiables y que se ha definido un plan de contingencia adecuado. Este plan contempla aspectos como RTO, RPO, pruebas periódicas, responsables asignados y protocolos de respuesta, garantizando la continuidad operativa ante cualquier incidente.

4. Auditoría de código y desarrollos personalizados

Los desarrollos a medida pueden aportar gran valor, pero si no están bien gestionados, también pueden generar problemas de mantenimiento, rendimiento o seguridad. Siempre que el cliente disponga de acceso al código fuente y este no se encuentre empaquetado dentro de un addon cerrado, se podrá realizar una revisión detallada conforme a las buenas prácticas de SAP. El objetivo es asegurar que el código esté correctamente integrado, no comprometa la estabilidad del sistema y funcione adecuadamente, tanto en entornos SQL como HANA.

5. Usabilidad y formación de usuarios

Se analiza cómo los usuarios interactúan con SAP BO en su operativa diaria. Esto permite detectar brechas formativas y diseñar planes de formación personalizados, para que el equipo aproveche al máximo las capacidades del sistema, mejorando la productividad y la calidad de los procesos internos.

¿Por qué es importante auditar tu SAP Business One?

  • Para aumentar la eficiencia operativa en todas las áreas.
  • Para reducir costes ocultos por mal uso o configuración.
  • Para evitar vulnerabilidades y proteger la información crítica.
  • Para maximizar el retorno de inversión de tu ERP.
  • Para asegurar que SAP BO evoluciona al ritmo de tu negocio.

En definitiva, realizar una auditoría de SAP Business One no es un gasto, sino una decisión estratégica que permite detectar puntos críticos, corregir desviaciones y mejorar el rendimiento del sistema, ya sea que trabajes en local o en la nube.

En Itop Consulting, como Partner certificado por SAP, te acompañamos con una auditoría completa, ejecutada por expertos, para que saques el máximo partido a tu ERP.

¿Estás aprovechando todo el potencial de tu SAP Business One?
Contáctanos y te ayudamos a descubrirlo, o si lo prefieres nos puedes enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Principales plataformas para el desarrollo de apps móvil a medida

Conoce las mejores plataformas para el desarrollo de apps móvil a medida y descubre cuál se adapta mejor a las necesidades de tu empresa.

Principales plataformas para el desarrollo de apps móvil a medida

Cada vez más empresas apuestan por soluciones digitales adaptadas a sus procesos y objetivos. En este contexto, las plataformas para el desarrollo de apps móvil a medida son fundamentales para construir aplicaciones que respondan exactamente a lo que necesita cada organización. A diferencia de las apps genéricas, las desarrolladas a medida permiten una personalización total, mejor integración con los sistemas existentes y mayor escalabilidad.

Cómo iniciar un proyecto BI en distribución alimentaria

Descubre las claves para implementar con éxito BI en distribución alimentaria definiendo KPIs integrando datos y eligiendo las herramientas clave.

Cómo iniciar un proyecto BI en distribución alimentaria

Contar con una estrategia de datos bien definida puede marcar la diferencia entre reaccionar a los problemas o anticiparse a ellos. Implementar un proyecto de BI en distribución alimentaria no solo optimiza la toma de decisiones, sino que mejora la rentabilidad, la eficiencia operativa y la capacidad de adaptación a un mercado en constante evolución. En este artículo te explicamos cómo abordar este proceso paso a paso, independientemente del ERP que utilices en tu negocio.

Publicada Convocatoria: Subvenciones para Proyectos de Digitalización en Empresas 2025

Convocatoria Publicada de las ayudas destinadas al apoyo a proyectos de digitalización en empresas, con la finalidad de acelerar su transformación de modo que les permita alcanzar un modelo más resiliente y competitivo.

Publicada Convocatoria: Subvenciones para Proyectos de Digitalización en Empresas 2025

Publicada la Convocatoria de las ayudas para proyectos de digitalización en empresas canarias para este 2025. Como ya te comentamos en nuestro anterior post, el Gobierno de Canarias había aprobado una nueva línea de subvenciones destinadas a impulsar la digitalización de las empresas en 2025, a iniciativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI). Estas ayudas tienen como objetivo impulsar la digitalización del sector productivo canario, incrementando la productividad, eficiencia y competitividad empresarial. A continuación, te detallamos los puntos clave de estas subvenciones para que no pierdas esta valiosa oportunidad.

¿Qué cubre el estándar de SAP Business One para una empresa de construcción u obras?

Descubre cómo las funcionalidades estándar de SAP Business One se adaptan a las necesidades de las constructoras y empresas de obras mediante desarrollos específicos y/o add-ons especializados.

¿Qué cubre el estándar de SAP Business One para una empresa de construcción u obras?

Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, SAP Business One es un ERP diseñado para ofrecer una gestión empresarial integrada y centralizada, adaptándose a las necesidades de múltiples sectores. En el caso de las empresas del sector construcción —ya sean promotoras, constructoras, ingenierías o subcontratas—, el ERP permite controlar los procesos clave de cada obra o proyecto, optimizar recursos y mejorar la rentabilidad.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!